|
Última actualización : 28-11-2010
![]() ![]() Ya sois
|
LA BOTELLA
MEDIO LLENA
Las primeras pinceladas
del alba iluminan el cielo y hace presagiar un bonito día aquí en Las Palmas
de Gran Canaria. Es esplendido, me doy prisa, quiero disfrutar un rato del
mar a esta hora temprana. Siento que me llama mi amado mar. En tres minutos
estoy contigo. Qué querrá ¿Me dejo llevar, cojo mi toalla y ¡hala!. Me
encanta sentirme niña, serena y sirena. Cuando sentimos un estimulo algo en
nuestro interior nos dice que debemos responder a él.
Extiendo la toalla sobre la arena, miro al horizonte,
siento un ronroneo en el fondo marino. Una banda de gaviotas escudriñando el
horizonte, se acerca buscando su sustento, mientras, el sonido de un
guitarrista solitario se mezcla con la brisa de las suaves olas. El sol
matinal traza una silueta de oro en torno a los veleros que navegan
serenamente a lo lejos, y otros se acercan como cada año por estas fechas
para el tradicional encuentro de la regata camino de las americas.
Me encuentro
prácticamente sola, frunzo el entrecejo, mi mirada se desvía
de la arena, hay algo que me llama la atención. Retozando entre la espuma de
las olas, veo flotar una botella gigante. Mi corazón late deprisa con
inquietud. Claro ahora lo comprendo esa era la llamada.
¿Traerá un
mensaje? De quien o de quienes. Me adentro impaciente, la atrapo no sin
dificultad, la miro y observo. No me lo puedo creer, dentro de la gran
botella hay un ordenador portátil. ¡Cómo han cambiando los tiempos! La acerco
a la orilla, la rompo y saco el ordenador. En la pantalla un mensaje de paz.
El mar esta sereno, sin ningún temor, confía y confío. El mensaje me dice:
Cada respuesta de tu vida debe ser “sí”. Cada día te preguntaras, ¿lograste
superar cada uno de los problemas que se te fueron presentando? Tu respuesta
es siempre, sí. A pesar de la adversidad, ten confianza completa en tu fe
positiva y afirmativa. Disciplinar tu mente en este sentido formara nuevos
hábitos de pensar, de ver, de analizar los obstáculos que son temporales. A
veces esos obstáculos hay que dejarlos madurar para estar mas seguros de
quienes lo provocan.... Como ves, las respuestas que puedes dar a tus
vivencias son muy positivas. Esta es la razón por la que sigues con todos tus
amigos del té. Has sufrido tiempo atrás con dolor pero ahora vives con amor
de siempre, ilusionada con la vida, y ella te reserva aun muchas
sorpresas agradables.... No dudes nunca que la botella siempre estará
rebosante para ti. Piensa que nada grande se ha hecho sin entusiasmo, es la
cualidad mágica que vence a la inercia.
No hagan
nunca que vuestro velero interior zozobre a merced de los vientos
ajenos...
Nada mejor
que vosotros para conocer y llevar el timón a buenas aguas
y puertos....
En esta
oportunidad, nuestras energías muy especiales van destinadas a nuestros
queridos amigos de Las Palmas de G.C., Esther Suárez Rodríguez y su esposo
Jorge Sánchez Pérez, gran luchador por los demás deseándole de todo corazón
que su particular velero navegue siempre sereno por los mares de sus anhelos.
Las Palmas de
Gran Canaria a 15 de Noviembre de 2006
Las personas que nos comunicamos con los
demás, vivimos más intensamente, pero no todo el mundo lo comprende. No es
difícil la comunicación. Una vez que se adquiere la costumbre, no es
complicada mantenerla. Sólo nos hará falta el amor a la vida, estar
convencidos que es un tiempo pasajero y cada uno de sus instantes son
preciosos y valiosísimos.
Creo en la vida, en todo lo que vierte sobre
nosotros y creo en mi fuerza interior, que es mi mejor aliada. Un refrán
reza: “ Las buenas amistades y la cultura, es la mejor fortuna. ” . Estamos a
las puertas de 1997, lo que nos demuestra que el calendario es más veloz que
un galgo. Es otro año, y como cada año en nuestro alambique particular, uno
tiene que destilar lo vivido para quedarse con la esencia de las cosas que
nos pasan para vivir mejor.
Feliz Navidad,
paz y amor para todos.
Las Palmas
de Gran Canaria, a 23 de Diciembre de 1.996
A las personas que por primera vez nos honran
con su presencia en esta tarde de té, les doy las gracias, y les digo que son
un eslabón más para esta cadena dorada de amigos, que brilla cada vez más.
La vida es algo más que ganar dinero, ir de
un lado a otro, las prisas, la rutina, el mal humor, etc… La vida es una
aventura maravillosa y diaria en relación con los demás y con nosotros
igualmente.¿ Conocéis la historia del escorpión y del escarabajo?.
Resumiéndola viene a contar lo siguiente : Los dos eran buenos amigos. Sin
embargo, una tarde, tras una conversación en la que se pasó por momentos de
serenidad como de cierta tirantez, algo ocurre. El escarabajo, sorprendido, observa
al sonriente escorpión y le dice , !Cómo es posible que al final me hayas
picado con tu aguijón ¡. A lo cual el escorpión mirándolo le contesta: Es mi
carácter. A un amigo no lo busquemos perfecto. Busquémoslo siempre amigo. Y
para tener amigos hay que ser amigo. Eso sí que es tener buena suerte.
“Ningún
hombre puede bañarse dos veces en un mismo río, pues a la segunda vez, no es
el mismo hombre ni el mismo río”.
Heráclito
Las Palmas
de Gran Canaria, a 23 de Mayo de 1.996
A menudo pienso que tendríamos que pararnos a
pensar que la vida la malgastamos, por no saber sacarle a ese tiempo lo que de
bueno tiene. Aquí y ahora se encuentra una partícula de él. No lo vemos , no
lo tocamos, pero lo vivimos, y con este aliento de vida que tenemos debemos
disfrutarla pues en este mundo de carreras, preocupaciones, luchas internas,
y desamor vale la pena vivirla.
No debemos tenerle miedo a la huella del
tiempo. Cuando tenía 16 años me apretaba la cara con ambas manos para verme
envejecida. Ahora es todo lo contrario. Pues bien, hay que sacarle partido al
tiempo. Visualizando, se gana mucho tiempo, y como decía Kennedy, “No
utilices tu tiempo como un sofá, utilízalo como una herramienta”. Un grano de
trigo en la cebada no vale nada, pero un grano de trigo en la siembra es oro
molido.
Os deseo que seáis felices. Ser feliz no
consiste en hacer nada extraordinario, sino procurar hacer con el mayor amor
posible lo cotidiano que tenemos que hacer. Y para los que estáis lejos, que
el tiempo y la distancia sea una forma de estar juntos. Nuestro cariño y
amistad van especialmente para Susana Gutiérrez (actriz), Cristina Caballero,
Marta Sendino y Carmen Jiménez.
Las Palmas
de Gran Canaria, a 23 de Diciembre de 1.996
El mayor lujo del mundo es la amistad
compartida con naturalidad. El conocer personas, es fantástico. Te vas
configurando con tus vivencias. El vivir es importante para el vivir, valga
la redundancia. Cuando en un pozo con agua en calma se deja caer una moneda,
se forma una serie de sucesivos círculos. Cada uno de nosotros somos un
círculo que se va extendiendo más y más.
Descubrí hace muchos años que no importa lo
que la vida te ofrezca, sino lo que uno aporte. La vida es tan sorprendente,
tan rica y llena de posibilidades, a pesar de los problemas. Lo que hay que
desterrar es lo negativo, para poder caminar más ligero. Tenemos que ser como
el labrador, que siembra la semilla pensando en la cosecha y el ciento por
uno le hace soportar cualquier trabajo y sonreir en la adversidad. Un sabio
judío decía lo siguiente : “ Cuando se pierde el dinero, no se pierde nada en
la vida. Cuando se pierde la salud, pierdes un 50 %, pero cuando pierdes el
ánimo, ahí se pierde el 100 %.
Todo lo que deseamos lo podemos conseguir
gracias al poder de la mente y del pensamiento positivo trabajándolo día a
día. Cuando un deseo es único, es cuando se hace realidad. En cierta ocasión,
un alumno le espetó a su maestro de Zen ,- !Quiero la iluminación !. El
maestro entonces lo cogió por el cuello y le metió la cabeza en el agua, durante
un rato, hasta que comenzó a ahogarse. Lo sacó del agua y le dejó respirar
medio ahogado.-¿ Qué deseabas cuando estabas ahí abajo ?-le preguntó el
maestro. !Respirar !-respondió el alumno.-Pues cuando desees la iluminación
igual que deseabas respirar, la tendrás !.
Este té va por mi amiga entrañable Juana
Manrique, de Lanzarote, a la que le enviamos nuestra energía y buenas
vibraciones.
Fuerteventura,
a 21 de Marzo de 1.996
El pájaro prometió dar el primer consejo
estando aún en la mano del hombre, el segundo cuando alcanzará una rama, y el
tercero, al llegar a la cima de una montaña. El hombre aceptó y pidió el
primer consejo. El pájaro dijo: “ Si pierdes algo, aunque lo valores tanto
como a tu vida, no sientas pesar”.
Entonces el hombre soltó al pájaro que voló a
una rama. Acto seguido, dio el segundo consejo. “Nunca creas algo que
contradiga a la razón sin tener pruebas”.
Luego, el pájaro voló a la cima de la
montaña. Desde este lugar dijo: “ ¡Oh, desafortunado! ¡Dentro de mí hay dos
enormes joyas; con sólo matarme hubieran sido tuyas!”.
El hombre se angustió al pensar en lo que
había perdido, pero dijo: “ Al menos dime ahora el tercer consejo.”
El pájaro replicó: “¡Qué tonto eres, pidiendo
más consejos sin haber meditado acerca de los dos primeros! ¡Te dije que no
te preocuparas por lo que se ha perdido, y que no creyeras algo contrario a
la razón. Ahora estás haciendo ambas cosas. Estás creyendo algo ridículo y te
afliges por haber perdido algo!. No soy lo suficientemente grande como para
tener dos enormes joyas dentro de mí.
“Eres un tonto, por lo tanto debes permanecer
dentro de las restricciones habituales impuestas al hombre”.
Las Palmas
de Gran Canaria, a 18 de Julio de 1.995
Después de un tiempo vuelvo a reuniros en
casa para tomar el té con sus correspondientes dulces, hechos con amor.
Quiero empezar el té enviando esta mi energía repleta de luz, paz, armonía y
esperanza renovada, pasado el invierno, a todos los presentes, y en especial
a Saida, a la que recordamos siempre en los tés y que se encuentra en Los
Ángeles.
A veces necesitamos una mano de pintura
blanca como las casas de los pueblos andaluces para salir de la rutina y esa
pintura puede estar en tantas cosas como esta invitación. Lo importante no es
lo que se hace, es lo que queda.
Es cierto que cada vez se hace más difícil la
convivencia en esta sociedad egoísta, que nos sumerge en un ritmo de vida
acelerada. Por ello va siendo más complicado mantener ese compromiso frente a
los demás para afianzar esos valores, que consisten más en dar que recibir.
El amor es la respuesta a lo que tu das y como dice el refrán: “ donde no hay
matas no hay patatas”.
La vida trae siempre situaciones nuevas,
pensamientos, amigos, horas gratas y mil cosas posibles que no nos llegaron a
suceder del todo; muchos rostros amables que dijimos mañana y se
desvanecieron. La visualización de lo que queremos es la clave en la vida. No
olvidemos que el hombre es su proyecto y que cada día surge una nueva meta
que alcanzar, un nuevo reto que vencer. Una máxima reza así: “La energía
sigue al pensamiento”.
La actitud positiva depende siempre de
nosotros mismos, de tener espíritu de lucha, ánimo en todo lo que hacemos,
ser positivos hasta en los más mínimos detalles. Lo que hay que ahuyentar de
nuestro entorno es lo negativo ya que es lo que mina el espíritu y por
consiguiente, el cuerpo.
Un proverbio chino dice: “ La Naturaleza
humana es eterna, el que se deja guiar por su instinto conserva hasta el
final la fe en la vida ”.
Recuerdo de
un té, 18-7-1994
Desde esta isla redonda y bañada de sol, os
escribo unas letras sobrevolando con mi imaginación el espacio que en estos
momentos nos separa de otras tantas amigas, aunque con el corazón siempre
estamos juntos, y no hay distancia alguna.
Este recuerdo va por una amiga pintora, Filo
Pedreiras, de La Coruña, que está ahí cuando la necesito. Que se alegra
de mi felicidad, que ocupa un lugar inmenso en mi corazón y va por todas
vosotras que estáis aquí compartiendo una parte del horizonte de mi vida.
Cada vez que nos reunimos, aumentan nuestras buenas vibraciones, por tanto
nos encontramos en armonía. Este
poema, lo leí hace años. No recuerdo el autor. Como todos los cuentos
orientales que os doy a leer, es muy interesante.
“El cariño es más duradero que el amor, el paseo
más sano que la carrera, la bondad vale más que la importancia, lo grande
puede engañar porque le cabe lo contrario dentro, pero lo pequeño es siempre
lo que es”.
Las Palmas
de Gran Canaria, a 18 de Julio de 1995
Esta noche hay una luna grande que me
recuerda la media luna de las noches árabes llenas de fantasía, perfume de
azahar, jazmines y madre selva. En cada lugar la luna y las estrellas tienen
su luz, magia, energía y en estas islas más aún.
Desde estas líneas quiero decirle a mi amiga
Mari BARRETO, administradora del Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos en la isla de La Palma
que pienso en ella, la llevo en el corazón desde que la conocí, por ser un
encanto de persona. Esta tarde, todas al unísono le mandamos con mucho amor
nuestra energía para que le vaya bien. Suerte.
Se que ahora al contemplar el cielo
estrellado, ella, que vive tan cerca de lo divino observará que más de una
estrella le hará un guiño y sonriendo pensará en todas nosotras. Parece que
fue ayer cuando estuve con ella. Todos necesitamos saber que el lenguaje de
las estrellas vale más que toda la tecnología de un ordenador.
Hoy doy la bienvenida a mis nuevas amigas. No
rompamos nunca esta cadena de amistad que no es de esclavitud. Pero rompamos
todas las demás, el estress, las prisas, el aburrimiento, la envidia y la
incomprensión.
La rutina puede acabar con cualquier cosa,
incluso con las mas apetecibles. Salgamos de ella. ¿Saben que le dice el perro
al hueso? : “tú estás duro, pero yo tengo todo el tiempo”. Conocerse a sí
mismo exige tiempo, si no nos conocemos y nos aceptamos, vivimos con un
enemigo que probablemente va a facilitar que no seamos felices. Les sugiero
que hagan un ejercicio de relajación de diez a quince minutos diariamente.
Esto supone cargar las pilas, es sentirse segura, vital, es entrar en nuestro
yo interior que es el que todo lo sabe y quién nos indica lo correcto para ir
por la vida.
Nuestros pensamientos son energía en movimiento
cuyas vibraciones afectan inevitablemente a quienes van dirigidas. Por eso
hacemos mucho bien o mucho mal con nuestro solo pensamiento. La actitud del
pensamiento positivo puede obrar milagros. El pensamiento tiene que ir
acompañado de amor.
Les deseo mucha suerte, amigos y amigas, que
viváis cada instante sin pensar en el siguiente que a lo mejor es distinto.
Los antiguos árabes decían : “Corta la flor del día.”Algo esta tarde de té se
transmite y algo se recibe para quedar alojado en nuestra alma.Me viene a la
mente un bonito poema escrito en un muro de la Ciudad de la Alegría ,(la
India) que dice “si tienes dos pedazos de pan, da uno a los pobres y vende el
otro para comprar jacintos para alimentar tu alma”.
Espero que el té y sus pastas resulten de
vuestro agrado ya que lo único que conozco que sea perfecto, son los copos de
nieve y eso me recuerda que hace años que no los veo.
Las Palmas
G.C. a 22 de Junio de 1995
Mientas cae la tarde y contemplo el
mar...pienso en la amistad y en mis amigos.
¿Cuántas veces se han dejado caer
pensamientos, esperanzas, deseos, alegrías y sueños en un papel?
Un amigo mío dice: " que no tiene
tiempo el que no sabe hacer nada, pero el que hace algo positivo en la vida,
aunque sea poco, tiene tiempo para todo". Esto en líneas generales
es así, ¿No lo creen?
Voy a plasmar aquí y ahora mi sentir sobre la
amistad. Se asegura que la amistad es como los relojes, que cuanto menos
complicados son,menos se estropean.
Una de las cosas que más valoro en la vida es
la amistad basada en la confianza y el respeto mutuo.¿Qué es un
amigo/amiga?La amistad es una de las pocas cosasque no se compra ni se
impone, se gana a fuerza de cariño y tesón. Debe medirse por su duración. El
rey Jacobo solía pedir su calzado viejo, por ser más comodo para sus pies.
En general, los mejores amigos son aquellos
con los que tienes más afinidades. Una buena amistad es saber abrir la mano
en su momento y cuidar de lo que de verdad vale la pena, que hace que te
sientas mejor en momentos de tensión, y no te importa lo que diga, siempre
que no te haga daño. Creo, que en la amistad reside el mayor acierto del
vivir si sabemos valorar a nuestros amigos, al menos, así lo entiendo.
He descubierto muchas cosas de los demás, he
aprendido y recogido de todos, y eso es, lo que dejo y me llevo. Nunca me voy
de vació cuando estoy con amigos,siempre hay algo que me hace reflexionar,
pensar para mi evolución y desarrollo.
Es cierto que los amigos son como los
muebles. Algunos datan...Otros son bastante duros, otros clásicos. Algunos
son brillantes y de colores o rococó. Otros son sólidos, cuando otros otros
son inestables, pero una pequeña cantidad de ellos no tienen precio, son
simplemente insustituíbles.
La amistad es todo. No entiendo que se pueda
vivir sin ella. Es un canto a la libertad. Decir amigo mío, es solera y paz,
es no pasar el tiempo, sentirse bien.
La comunicación es fundamental, eso que casi
ya no existe,se la está tragando la prisa, el exceso de trabajo, los problemas
que genera la vida de hoy, la está enterrando la televisión. La gente habla
pero no conversa. Conversar, según el diccionario, es vivir en compañia.
Santa Teresa decía a sus monjas que fueran
cuanto más sanas, más conversables. Sin comunicaión, nuestra vida se
empobrece de forma alarmante. En plena era de la comunicación, el hombre se
siente solo.¡Qué ironía!. Procuro que eso no me ocurra jamás y siempre me
rodeo de personas maravillosas.
No se de quién heredé el amor hacia mi
prójimo y la necesidad de ayudar a los demás a través de mi mente. Siento que
las personas tienen que vivir con lo que creen, de lo contrario no tiene
mucho sentido. En la vida se es, se cree y se vive, mas si así no fuese,
tarde o temprano no se es ni una cosa ni la otra.
Leí hace muchos años algo muy hermoso que a
veces tengo presente y dice así:"quién tenga pan y sonrisa, que no se
sienta pobre e impotente, que reparta amor y sonrisa, porque el hambre
volverá mañana, pero el recuerdo de ser querido por alguien permanecerá floreciendo
en el corazón siempre, y eso nos hace sentirnos más vivos cada día.
Y por último, que extraordinaria es esa
amistad que maduran los años y en la que nos sentimos libres, sostenidos,
arropados, aceptados tal y como somos, como se suele decir, quien tiene un
amigo, tiene un tesoro o tiene dos almas.
Las Palmas
de Gran Canaria, 1992
Cuando sientas tu herida sangrar
cuando sientas tu voz sollozar
cuenta conmigo
(de una canción de Carlos PUEBLA)
Compañera, usted sabe que puede contar
conmigo, no hasta dos o hasta diez, sino contar conmigo. Si alguna vez
advierte que la miro a los ojos y una veta de amor reconoce en los míos, no
alerte sus fusiles ni piense - !qué delirio!. A pesar de la veta o tal vez
porque existe usted puede contar conmigo.
Si otras veces me encuentra huraño sin motivo
no piense -!qué flojera!, igual puede contar conmigo. Pero hagamos un trato.
Yo quisiera contar con usted. Es tan lindo saber que usted existe... Uno se
siente vivo y cuando digo esto quiero decir contar aunque sea hasta dos,
aunque sea hasta cinco, no ya para que acuda presurosa en mi auxilio sino para
saber a ciencia cierta que usted sabe que puede contar conmigo.
Mario
Benedetti
Hoy es el té de mi cumpleaños, y me viene a
la mente un pasaje de La Biblia que reza así : “Mira los pájaros del
bosque que no trabajan y sin embargo tienen siempre los lirios del campo.
Como ni siembran ni cosechan, su Padre Celestial los alimenta.”
Viene a decir que hagamos lo que tengamos que
hacer y lo demás se nos dará por añadidura. Hoy le enviamos nuestro amor y
buenas vibraciones a Mary Sol Olba y Victoria Muñoz que nos hicieron el honor
de venir a estas bonitas Islas Canarias.
Las Palmas
de Gran Canaria, a 18 de Julio de 1.996
"La constancia y el tesón es la clave del éxito
en la vida"
“En el nacimiento toda persona es suave y flexible,
en la muerte es dura y rígida ; todas las plantas son suaves y flexibles, en
la muerte son quebradizas y secas ; cuando somos duros y rígidos nos
asociamos con la muerte, cuando somos suaves,tiernos y flexibles, afirmamos
la vida más grande…”
Las Palmas
de Gran Canaria, a 23 de Mayo de 1.996
Estoy feliz conmigo misma, quiero seguir
siendo yo, Vicky, así de sencillo. Muchas gracias por acompañarme en este día
a los amigos de Internet. Espero que sea para vosotros lo que para mí, un día
muy hermoso. A menudo las personas se quejan entre otras cosas, de que se
sienten solas, unas veces teniendo compañía, y otras no. Lo primero es grave,
lo segundo también lo es. Tenemos que pasar nuestro tiempo ocupados en algo,
o con personas bondadosas.
La queja es un signo terrible, porque hay
tantas cosas por hacer... La soledad es amarga y es dulce, si nos dejamos
llevar por la melancolía, por la carencia de compañía,etc... entonces le
damos el gusto a la amargura, pero si tratamos de ser positivos y
sobrellevarla, será un manjar. Siempre buscando sin descanso para
encontrarnos a nosotros mismos para saber lo que queremos.
Para escuchar música no se necesita hacer un
esfuerzo, sólo abrir los sentidos. Y para viajar a nuestro interior, hay que
querer, porque el que se pasa la vida quejándose no se da cuenta que lo
rehuyen y pierde un tiempo valiosísimo. Un amigo decía: “si te estás
quejando, acepta que eres débil y perdiste. Se lucha , no se queja.”
Pienso que las frases bonitas son fáciles de
decir, pero lo único que tiene sentido son los hechos, las cosas que somos
capaces de hacer por los demás, con mucho o poco esfuerzo. Sin creerse ser
más importante de lo que se es, y la importancia no está en la admiración de
lo que tú hagas, sino en tu propia vigencia y creencia como ser humano.
Y por último, la felicidad es una actitud, no
es un hecho. Me viene a la mente lo que dijo Buda, que somos lo que pensamos,
y todo lo que somos surge con nuestro pensamiento. La mente es la que crea o
lo limita, por tanto, visualizar sigue siendo la clave. Entretanto, y hasta
mi próximo té, sean lo más felices posibles.
Nuestras energías y vibraciones vuelan esta
tarde de té a todos los amigos y en especial para éstos de Gran Canaria, a
los que quiero y admiro,
Las Palmas
de Gran Canaria,a 18 de Julio de 1.997